Nueva Providencia
2155 torre B of. 1210

TELE MEDICINA

Cirugía Oral
Área de la cirugía maxilofacial encargada de tratar diferentes patologías orales

Son diversos los procedimientos como; exodoncias (extracciones dentarias), frenectomías (resección de frenillos), extirpación de lesiones, cirugías destinadas a complementar los tratamientos protésicos, biopsias, fenestraciones (cirugías complementarias a los tratamientos de ortodoncia). EXODONCIA DE TERCEROS MOLARES Es uno de los procedimientos más frecuentes. Se refiere a las extracciones de los molares del juicio.
Son procedimientos que requieren un cuidado especial por parte del especialista dada la zona anatómica que se ve involucrada y la dificultad que ellos implican. Generalmente se indica su extracción por la falta de espacio que posee la mandíbula y la incapacidad de ellos para lograr erupcionar completamente. Produciendo así infecciones y una serie de inconvenientes en las piezas vecinas. Estos procedimientos se pueden efectuar bajo anestesia local o general.
-
Extracción de terceros molares o molares del juicio
-
Fenestraciones
-
Biopsias
-
Extirpaciones de mucoceles
-
Extirpación de cálculos salivales
-
Extracciones de piezas dentales
-
Extirpación de quistes dentarios
-
Extirpación de otros quistes de los maxilares
-
Tratamientos de tumores
-
Tratamientos de odontomas y dientes supernumerarios
-
Tratamiento de parotiditis
-
Tratamiento de ránulas salivales
-
Estudio y tratamiento de ulceras orales u otras patologías
El cirujano maxilofacial tiene una amplia gama de ámbitos de tratamiento e intercepción de tumores benignos y malignos.
Dr. Antonio Marino
Cirujano Maxilofacial
Universidad de Chile
Ver entrevista en radio ADN respecto de tecnología en cirugía maxilofacial. Google Glass...