top of page
Cirujano Maxilofacial

Cirugía Ortognática

¿Qué es la cirugía Ortognática? 

Cirugía Ortognática Maxilofacial Avanzada

Líderes en cirugía ortognática 3d en Chile

La cirugía ortognática es un tipo de procedimiento dentro de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades y anomalías en los huesos maxilares y la mandíbula. Nuestro equipo en en Chile, ha realizado más de 500 cirugías ortognáticas durante 15 años. Esta operación maxilofacial se realiza bajo anestesia general en un centro hospitalario. A continuación, presentamos una guía completa sobre esta intervención quirúrgica y sus beneficios, el precio de una cirugía ortognática en Chile y el antes y después de una cirugia ortognatica.
¿Quienes somos en Clínica MaxilofacialCom?
Somos un equipo de profesionales encabezados por el Dr. Antonio Marino, todos formados en la Universidad de Chile, con amplia experiencia en Cirugía Ortognática, ex-docentes de distintas universidades con desarrollo profesional en el area privada y pública. Fuimos en Chile los primeros en incorporar la planificación 3d en todos nuestros pacientes .
En el año 2008 cuando todos trabajaban con lápiz, papel y yeso nosotros estabamos utilizando planificación en computadores e impresiones 3d.
Ya tenemos más de 15 años con herramientas de punta, para nosotros no es una tecnología nueva, es parte de nuestra labor y no debe ser un elemento diferenciador respecto de los costos que involucra el tratamiento. Creemos en una odontología cercana y al alcance de muchos más.

 

La cirugía ortognática es un procedimiento quirúrgico que se realiza para corregir las maloclusiones dentales, es decir, la incorrecta alineación de los dientes y la posición de los huesos maxilares y mandibulares. Esta cirugía maxilofacial permite mejorar tanto la funcionalidad como la estética facial del paciente.

Una cirugía ortognática es el tratamiento para una clase II o para una clase III. Habitualmente las llaman ortognática clase 2 u ortognática clase 3

Clasificación de anomalías

Antes de llevar a cabo la cirugía ortognática, el paciente debe ser evaluado por un equipo multidisciplinario conformado por un cirujano maxilofacial, un ortodoncista y un anestesiólogo. La evaluación incluye:

  • Anamnesis y exploración clínica.

  • Análisis de modelos dentales y radiografías.

  • Planificación del tratamiento ortodóncico previo y posterior a la cirugía.

Proceso de evaluación previo a la cirugía

La cirugía ortognática está indicada para aquellos pacientes que presentan:

  1. Maloclusiones dentales: cuando los dientes superiores e inferiores no encajan adecuadamente al cerrar la boca.

  2. Deformidades esqueléticas: como el prognatismo (mandíbula prominente), retrognatismo (mandíbula retraída) o asimetría facial.

  3. Problemas funcionales: dificultades para masticar, hablar o respirar debido a la posición de los huesos maxilares y la mandíbula.

Los objetivos de la cirugía ortognática incluyen:

  • Corregir la maloclusión dental y mejorar la oclusión.

  • Mejorar la estética facial del paciente.

  • Solucionar problemas funcionales, como masticación y fonación.

Indicaciones y objetivos de la cirugía ortognática: 

Después de la cirugía ortognática, es normal experimentar cierta inflamación y molestias en la zona intervenida. El cirujano maxilofacial proporcionará instrucciones detalladas sobre el cuidado postoperatorio, que incluyen:

  • Uso de medicamentos analgésicos y antiinflamatorios.

  • Dieta líquida o blanda durante las primeras semanas.

  • Cuidado de la higiene bucal con enjuagues y cepillado suave.

  • Evitar actividades físicas intensas y exposición al sol.

  • Acudir a revisiones periódicas con el cirujano y el ortodoncista.

  • Cuidado de la higiene bucal con enjuagues y cepillado suave.

Revisa el siguiente link:

Alimentación luego de una cirugía ortognática. Operación maxilofacial, la recuperación 

Tipos de cirugía ortognática

Los tipos de cirugía ortognática son muchos:

  • Maxilar superior

  • Mandíbula

  • Cóndilos y asimetrías

  • Mentoplastías

  • Cirugías combinadas

Otra forma de clasificarlas es según el diagnóstico:

  • Cirugías clases II: aquellas que se realizan para los pacientes con mandíbulas pequelas, muchasveses con apneas.

  • CIrugías clases III: aquellas que se realizan para los pacientes con mandíbulas prominentes, prognatas, prognatismos o mandíbulas grandes

Cirugía ortognática clase II

La clase II es un tipo de maloclusión que generalmente implica un exceso de proyección de la mandíbula superior en relación con la mandíbula inferior, lo que se conoce como sobremordida. Esta condición puede estar asociada con problemas de apnea del sueño y bruxismo, debido a la posición de la mandíbula y la falta de alineación de los dientes. En algunos casos, la cirugía ortognatica puede ser necesaria para corregir la sobremordida y mejorar la función respiratoria y la salud bucal en general. La cirugía implica un avance de la mandíbula superior para alinearla con la mandíbula inferior y mejorar la alineación dental.

Cirugía ortognática clase III

La clase III es otro tipo de maloclusión que implica una protrusión excesiva de la mandíbula inferior en relación con la mandíbula superior, lo que se conoce como prognatismo mandibular. Esta condición también puede estar asociada con problemas de apnea del sueño y bruxismo, así como con una apariencia facial hundida y una mordida cruzada. En algunos casos, la cirugía ortognática puede ser necesaria para corregir el prognatismo mandibular y mejorar la alineación dental y facial. La cirugía implica un retroceso de la mandíbula inferior para alinearla con la mandíbula superior y mejorar la estética facial y la función masticatoria.

Antes y después de una cirugía Ortognática
(desliza)

Cirugía ortognática y ortodoncia

La cirugía ortognática suele ir acompañada de un tratamiento ortodóncico previo y posterior a la intervención. El objetivo del tratamiento ortodóncico es alinear los dientes y preparar los huesos maxilares y la mandíbula para la cirugía, así como mantener los resultados obtenidos tras la operación maxilofacial.

En general, el tratamiento ortodóncico previo a la cirugía dura entre 12 y 18 meses, mientras que el tratamiento ortodóncico posterior puede durar de 6 a 12 meses.

Operamos en distinatas clínicas, actualmente la mayoría de las cirugías las realizamos en clíncia redsalud Providencia ex avansalud.

Avansalud...

¿En qué clínicas se lealizan las cirugías ortognáticas?

Para garantizar el éxito de la cirugía ortognática, es fundamental seleccionar a un cirujano maxilofacial con experiencia y capacitación en esta área. Algunos criterios a considerar al elegir a un profesional incluyen:

  1. Formación académica: El cirujano maxilofacial debe contar con una sólida formación académica y especialización en cirugía ortognática.

  2. Experiencia: Es importante elegir a un cirujano con experiencia en la realización de cirugías ortognáticas similares al caso del paciente.

  3. Certificaciones: Es recomendable verificar las certificaciones y afiliaciones del cirujano a sociedades profesionales y colegios de cirujanos.

  4. Comunicación: El cirujano debe ser capaz de comunicarse claramente y responder a todas las preguntas y preocupaciones del paciente.

  5. Contacto directo con el paciente: Debes tener la seguridad que tu cirujano será el encargado de tu planificación, realización de tu cirugía, controles y contacto directo contigo en todas las etapas, idealmente contacto con el celular de tu cirujano.

Criterios de selección de un cirujano maxilofacial

  1. Investiga y aclara tus dudas: Infórmate sobre el procedimiento, los riesgos, los beneficios y el proceso de recuperación. Habla con tu cirujano y resuelve cualquier inquietud que puedas tener.

  2. Establece expectativas realistas: Comprende que la cirugía ortognática puede mejorar tu apariencia y función, pero es importante tener expectativas realistas sobre los resultados.

  3. Habla con otros pacientes: Conectar con personas que han pasado por una cirugía ortognática te permitirá obtener una perspectiva más cercana sobre el proceso y los resultados. Puedes unirte a grupos de apoyo en línea o preguntar a tu cirujano si conoce a pacientes dispuestos a compartir sus experiencias.

  4. Mantén una actitud positiva: Adopta un enfoque optimista y enfócate en los aspectos positivos del procedimiento, como la mejora en tu calidad de vida y autoestima.

  5. Practica técnicas de relajación: Aprende técnicas de relajación, como la respiración profunda, la meditación o el yoga, para ayudarte a manejar el estrés y la ansiedad antes de la cirugía.

  6. Cuenta con el apoyo de tus seres queridos: Comparte tus preocupaciones y emociones con tus amigos y familiares. Su apoyo emocional y comprensión pueden ser fundamentales en este proceso.

  7. Planifica tu recuperación: Organiza con anticipación el tiempo que necesitarás para descansar y recuperarte después de la cirugía. Asegúrate de tener un espacio tranquilo y cómodo en casa, así como el apoyo necesario para atender tus necesidades durante la recuperación.

  8. Consulta con un profesional de salud mental: Si sientes que la ansiedad o el estrés previos a la cirugía son abrumadores, considera consultar con un psicólogo o terapeuta para obtener ayuda y orientación.

Recomendaciones previas a tu cirugía

  • What is orthognathic surgery?
    Orthognathic surgery is a surgical procedure performed to correct deformities of the jaw and face.
  • Who is a candidate for orthognathic surgery?
    People who have deformities of the jaw and face, such as a protruding maxilla or receding mandible, may be candidates for orthognathic surgery.< /p>
  • How long does orthognathic surgery last?
    The duration of orthognathic surgery varies depending on the individual case, but can last several hours.
  • How long does the hospitalization last?
    Each case is different but 95% of our patients are discharged the day after their surgery. If we perform the procedure on a Saturday morning, the patient can return home the following day in the afternoon. You should not be lying down when you get home, you require relative rest that includes not doing physical activity that involves strength, but in general patients recover semi-sitting or next to their computers.
  • Is the postoperative painful?
    In general the pain is mild-moderate, with analogues the degree of pain is very low. There is presence of anesthesia rather than pain in the area. There is damage to the sensory nerves in the area, therefore sensitivity and pain are clearly decreased for a variable period. There are cases in which the patient has more pain than others, but it is not usual. What they usually manifest is a lot of discomfort due to the edema and the care associated with food and hygiene.
  • Is a medical license required?
    Yes. Usually there are 3 or 4 weeks of medical leave. After this time, the patient is able to resume his work activities and can gradually increase the consistency of food.
  • Do the isapres cover this treatment?
    Yes. Indeed, the isapres cover this type of surgery. the procedures are coded by fonase. It is essential to verify the coverage percentage of your plan, the limits and if they are free choice or only with preferred providers. On many occasions, health plans have free choice but the limits are low. The best thing to do is to have a plan without limits. We remind you that within your isapre you can change your plan and pre-stocks are maintained and respected by law. It is different if they change from one isapre to another. We recommend having free choice plans with good hospital coverage.
  • Does the face swell?
    Yes, a lot. There is a lot of edema all over the face, sometimes ecchymosis (bruises) appears. This edema slowly disappears. Since the surgery changes the position of the facial bones and fixes them in the right place, there is great swelling of the entire face. Since the surgery is performed through the mouth, the tissues are pulled and the lips split. This inflammation recovers slowly, a significant percentage lasts about four weeks. Then there is a slow recovery that can last months.
  • What is the modern technology available for this treatment?
    Simplant OMS, Nemoceph 3d and Dolphin Imaging 3d are the main tools available in Europe and the United States: With these systems we carry out a detailed diagnosis, three-dimensional treatment planning and the preparation of all the necessary guides for the moment of the operation Dolphin Imaging 3d is the most powerful tool available in the world, it is used in implantology to plan complex surgeries and in Maxillofacial Surgery to plan and predict the results of our surgeries. It is within the reach of our patients, we have 8 years of experience and close to 200 cases operated and planned digitally. Within reach of our patients. With a dental maxillofacial tomography, the complete image of our patient is acquired. In Chile, radiological centers have the necessary equipment and the exams have similar values to conventional studies. Then, with the CD loaded with the tomography, we process the image and plan our surgery. We evaluate the case, perform the surgery and obtain the 3d printed guides. We have four 3d printers and two intraoral scanners to register the dental models of our patients. that way we can register and transfer an exact copy of the patient to his mouth.
  • How long does it take to recover from orthognathic surgery?
    Recovery from orthognathic surgery can take several weeks, and it is important to follow your surgeon's instructions to ensure a successful recovery.
  • What type of anesthesia is used during orthognathic surgery?
    General anesthesia is usually used for orthognathic surgery.
  • Is the recovery process painful?
    It is normal to experience pain and discomfort after surgery, but your surgeon may prescribe medication to help control the pain.
  • Are there risks associated with orthognathic surgery?
    As with any surgery, there are risks associated with orthognathic surgery, including infection, bleeding, and anesthetic complications. With current technologies the risks are extremely low. It is a surgery with careful planning and preparation.
  • Is it possible for the teeth to move after orthognathic surgery?
    Teeth may shift after orthognathic surgery, so it's important to follow your surgeon's recommendations for braces and dental care.< /span>
  • How long should an orthodontic appliance be worn after orthognathic surgery?
    The length of time an orthodontic appliance must be worn after orthognathic surgery varies depending on the individual case, but can generally last from six months to a year.
  • Can you eat solid food after orthognathic surgery?
    In the first few days after orthognathic surgery, you may be on a liquid or soft diet, but you can eventually return to solid foods.< /p>
  • How is follow-up done after orthognathic surgery?
    It's important to keep follow-up appointments with your surgeon and orthodontist to make sure your recovery is progressing smoothly
  • Could a second orthognathic surgery be needed?
    It is not common but in some cases, it may be necessary to perform a second orthognathic surgery to achieve the desired results.
  • How does orthognathic surgery affect facial appearance?
    Orthognathic surgery can improve facial appearance by correcting deformities and improving facial symmetry.
  • Can speech changes be experienced after orthognathic surgery?
    You may experience speech changes after orthognathic surgery, but this is usually temporary and should improve over time.
  • Is the extraction of wisdom molars painful?
    The wisdom molar extraction procedure can be somewhat uncomfortable, but the pain can be managed with anesthesia and pain medication.
  • Cost of orthognathic surgery
    In Chile there is a wide range of values. The public system does not charge for the procedure and in the private system the range is between 8,000 and 20,000 dollars. The value of our clinic is in the lower price range because we want to be closer to many, the value depends on the diagnosis and the type of procedure to be performed.

Nueva Providencia 2155 torre b of 1210

Tel: +56222336360

¡Gracias por tu mensaje!
bottom of page