top of page
IMG_20220915_203837_662 (1).jpg

¿Qué es la cirugía Ortognática? : Cirugía Maxilofacial Avanzada


La cirugía ortognática es un tipo de procedimiento dentro de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades y anomalías en los huesos maxilares y la mandíbula. Nuestro equipo de cirujanos ha realizado más de 500 cirugías ortognáticas durante 15 años. Esta operación maxilofacial se realiza bajo anestesia general en un centro hospitalario. A continuación, presentamos una guía completa sobre esta intervención quirúrgica y sus beneficios, el precio de una cirugía ortognática en Chile y el antes y después de una cirugía ortognática.

¿Qué es la cirugía ortognática?

La cirugía ortognática es un procedimiento quirúrgico que se realiza para corregir las maloclusiones dentales, es decir, la incorrecta alineación de los dientes y la posición de los huesos maxilares y mandibulares. Esta cirugía maxilofacial permite mejorar tanto la funcionalidad como la estética facial del paciente.

Una cirugía ortognática es el tratamiento para una clase II o para una clase III. Habitualmente las llaman ortognática clase 2 u ortognática clase 3

Proceso de evaluación previo a la cirugía

Antes de llevar a cabo la cirugía ortognática, el paciente debe ser evaluado por un equipo multidisciplinario conformado por un cirujano maxilofacial, un ortodoncista y un anestesiólogo. La evaluación incluye:

  • Anamnesis y exploración clínica.

  • Análisis de modelos dentales y radiografías.

  • Planificación del tratamiento ortodóncico previo y posterior a la cirugía.

perfil maxilofacial.png

Indicaciones y objetivos de la cirugía ortognática: Tratamiento de un prognatismo mandibular (cirugía ortognática  clase III) o de una hipoplasia mandibular (cirugía ortognática clase II)

La cirugía ortognática está indicada para aquellos pacientes que presentan:

  1. Maloclusiones dentales: cuando los dientes superiores e inferiores no encajan adecuadamente al cerrar la boca.

  2. Deformidades esqueléticas: como el prognatismo (mandíbula prominente), retrognatismo (mandíbula retraída) o asimetría facial.

  3. Problemas funcionales: dificultades para masticar, hablar o respirar debido a la posición de los huesos maxilares y la mandíbula.

Los objetivos de la cirugía ortognática incluyen:

  • Corregir la maloclusión dental y mejorar la oclusión.

  • Mejorar la estética facial del paciente.

  • Solucionar problemas funcionales, como masticación y fonación.

Recuperación postoperatoria

Después de la cirugía ortognática, es normal experimentar cierta inflamación y molestias en la zona intervenida. El cirujano maxilofacial proporcionará instrucciones detalladas sobre el cuidado postoperatorio, que incluyen:

  • Uso de medicamentos analgésicos y antiinflamatorios.

  • Dieta líquida o blanda durante las primeras semanas.

  • Cuidado de la higiene bucal con enjuagues y cepillado suave.

  • Evitar actividades físicas intensas y exposición al sol.

  • Acudir a revisiones periódicas con el cirujano y el ortodoncista.

  • Cuidado de la higiene bucal con enjuagues y cepillado suave.

Revisa el siguiente link:

Antes y después de una cirugía Ortognática
(desliza)

Cirugía ortognática y ortodoncia

La cirugía ortognática suele ir acompañada de un tratamiento ortodóncico previo y posterior a la intervención. El objetivo del tratamiento ortodóncico es alinear los dientes y preparar los huesos maxilares y la mandíbula para la cirugía, así como mantener los resultados obtenidos tras la operación maxilofacial.

En general, el tratamiento ortodóncico previo a la cirugía dura entre 12 y 18 meses, mientras que el tratamiento ortodóncico posterior puede durar de 6 a 12 meses.

Criterios de selección de un cirujano maxilofacial

Para garantizar el éxito de la cirugía ortognática, es fundamental seleccionar a un cirujano maxilofacial con experiencia y capacitación en esta área. Algunos criterios a considerar al elegir a un profesional incluyen:

  1. Formación académica: El cirujano maxilofacial debe contar con una sólida formación académica y especialización en cirugía ortognática.

  2. Experiencia: Es importante elegir a un cirujano con experiencia en la realización de cirugías ortognáticas similares al caso del paciente.

  3. Certificaciones: Es recomendable verificar las certificaciones y afiliaciones del cirujano a sociedades profesionales y colegios de cirujanos.

  4. Comunicación: El cirujano debe ser capaz de comunicarse claramente y responder a todas las preguntas y preocupaciones del paciente.

Nueva Providencia 2155 torre b of 1210

Tel: +56222336360

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
¡Gracias por tu mensaje!
bottom of page
https://www.maxilofacial.cl/